Buscar

05/02/2022

Implantación de plataforma y cursos Moodle

1. La implantación del sitio (Básica)

La implantación del sitio podemos ver como se hace en otra entrada creada posteriormente llamada "Instalación de Moodle. Cursos y usuarios" en el punto 2. Este enlace te llevara directamente a le entrada: https://cuadernoticsmrjmrs.blogspot.com/2022/01/instalacion-de-moodle-cursos-y-usuarios.html







A continuación vamos a crear dos categorías. Una para los cursos gratuitos y otra para los cursos de pago.

Para crear una categoría nos tenemos que dirigir a "Administración del sitio>Cursos" y ahi le damos a Añadir una nueva categoría.

Una vez dentro rellenamos la información de la nueva categoría y pulsamos en Crear Categoría.

Para crear la otra categoría habría que seguir el mismo procedimiento.

A continuación vamos a crear 3 cursos. Dos cursos de pago y un curso gratuito.
Para ellos nos iremos a "Administración del sitio>Cursos" y le damos a crear un nuevo curso.

Una vez dentro vamos a crear un curso con 4 temas divididos por temas.


Para crear los demás cursos debemos seguir el mismo procedimiento.






2.Configuración del aspecto

Lo primero que vamos a hacer será cambiar el idioma por defecto del sitio a Español. Para ellos nos tenemos que dirigir a "Administración del sitio" y bajando nos encontraremos un apartado llamado "Idioma".

Una vez lo hallamos encontrado entramos en "Ajustes de idioma" y en Idioma por efecto lo cambiamos a Español.

Una vez hecho esto ahora vamos a cambiar el logo de nuestro sitio moodle. Para hacer esto tendremos que irnos a "Administración del sitio>Apariencia".

Una vez ahí le damos a Logotipos y subimos el logotipo que queramos poner. Lo podemos subir en Logotipo o en Logotipo compacto depende de como nos guste según el tema que usemos.

Una vez subido le damos a Guardar Cambios y listo.

Ahora vamos a añadir dos bloques en la pagina principal del sitio. Uno donde podremos ver las ultimas noticias del sitio y otro bloque donde aparecerá un listado de los cursos.

Para ello nos tenemos que dirigirnos a la rosca de ajustes que aparece arriba a la derecha al lado del nombre del sitio y le damos a editar ajustes.

Una vez dentro nos dirigimos a donde pone Pagina Principal debajo de Resumen de la página principal y ahí seleccionamos, en el orden que queramos, que queremos que se muestren los anuncios, los cursos y las categorías de cursos que  hay en el sitio.
 

Ahora vamos a añadir un bloque de Calendario en los cursos. Para ello nos dirigimos al curso en el que vamos a añadir el bloque y en la barra lateral izquierda le damos a Agregar un Bloque y seleccionamos Calendario.

Una vez seleccionado el bloque se nos agregará automáticamente en el curso.

Este procedimiento es el mismo para todos los cursos.

3. Configuración del aspecto (Avanzado)

El plugin que voy a usar se llama: NED - Tabs Couse Format.

Para instalar este plugin nos tenemos que dirigir a Administración del sitio>Extensiones>Instalar complementos y una vez dentro le damos a Instalar complementos desde el directorio de extensiones de Moodle.

Una vez le damos nos llevará a la página donde podemos buscar los plugins y en el buscador buscamos Tabs y nos aparecerá el segundo.

Lo seleccionamos y le damos a Download, seleccionamos la versión correspondiente y nos descargara un archivo .zip, este archivo lo tenemos que subir en nuestro sitio en el mismo sitio donde le hemos dado para que nos lleve a la página de complementos.

Le damos a Instalar complementos desde archivo ZIP y seguimos los pasos y listo.

Para aplicarlo en los cursos nos tenemos que dirigir al curso en el que queramos aplicarlo y le damos a Editar Ajustes en la rosca que se encuentra en la parte superior derecha.

Una vez dentro nos dirigimos a Formato de Curso y lo cambiamos a NED Tabs Format y listo.



4. Creación de usuarios

Vamos a dar de alta a 3 profesores, para ellos nos dirigimos a Administración del sitio>Usuarios>Cuentas>Crear un nuevo usuario y rellenamos la información del usuario y así para los 3.


En uno de los cursos de pago dará clase una profesora para ello nos dirigimos al curso, nos vamos al apartado Participantes y matriculamos a la profesora con el rol de Profesor.

En otro de los cursos de pago dará clases un profesor asique repetimos el procedimiento.

y el curso gratuito no tendrá profesor asique no tenemos que realizar este procedimiento.


Se matricularan a 8 alumnos en los cursos de pago, 3 en uno y 5 en otro, asique tenemos que realizar el mismo procedimiento para crear usuarios pero 8 veces.

Ahora vamos a matricular a los alumnos siguiendo el mismo procedimiento que para los profesores pero con el rol de Estudiante.


Ahora vamos a activar en el curso gratuito que los usuarios puedan acceder. Para ello nos dirigimos al curso gratuito nos vamos a Participantes y en participantes le damos a la rosca de ajustes de la derecha y seleccionamos Métodos de matriculación.

Una vez dentro buscamos Acceso de invitados y le damos al ojito de la derecha para habilitarlo y listo.

5. Creación de usuarios (avanzada)




6. Actividades y recursos

Vamos a crear recursos y a actividades en un curso de pago y en el gratuito. Para eso nos tenemos que ir al curso y dale al botón de la parte superior derecha que dice Activar Edición y nos aparecerá el botón para agregar una actividad o recurso.

Para agregar una actividad o tarea le damos al botón que dice Añadir una actividad o un recurso y seleccionamos la tarea o recurso que queramos añadir.

Y así con los dos cursos y las diferentes actividades o recursos.




Para cambiar el tamaño máximo de archivo de subida tenemos que cambiar unos parametros del archivo php.ini de apache.




Cambiando estos ajustes nos deberemos de dirigir a Administración del sitio>Seguridad y ahí buscamos Tamaño máximo del archivo subido y lo ponemos en Sitio límite de subida que debería de poner 50MB

Ahora seguiremos añadiendo recursos y actividades en los cursos.

Ahora añadiremos recursos y actividades en el curso gratuito.

7. Importar actividades y recursos

Para importar las actividades y recursos de un curso a otro nos tenemos que dirigir al curso al que queremos añadirle las actividades de otro curso, le damos a la rosca de ajustes de arriba a la derecha y seleccionamos en Importar.

Una vez dentro seleccionamos el curso del que queremos importar las actividades y recursos y le damos a siguiente.


Nos llevará a una pestaña donde marcaremos que cosas se nos importará del curso seleccionado anteriormente.


Una vez le damos a siguiente nos llevará a una pestaña que nos enseñara el esquema de que vamos a importar y podemos seleccionar que queremos importar o no.


Le damos a siguiente y nos lleva a la pestaña de resumen de la importación donde se muestran todos los datos de la importación. Le damos a continuar y se empieza a realizar la importación.




8. Backup de cursos

Para crear copias de seguridad de los cursos lo primero es dirigirnos al curso del que queramos realizar la copia de seguridad. Una vez en el curso le damos a la rosca de ajustes de arriba a la derecha y le damos a Copias de seguridad.


Una vez le damos a Copias de seguridad nos llevará directamente a la primera pestaña de los pasos para realizar la copia de seguridad donde podemos seleccionar los ajustes de la copia de seguridad.


Una vez seleccionado los ajustes para la copia de seguridad le damos a siguiente y nos lleva al esquema del curso del que vamos a realizar la copia de seguridad y seleccionamos de que queremos que haga la copia de seguridad.


Una vez seleccionado le damos a siguiente y nos llevará a la confirmación y revisión de la copia de seguridad.


Una vez le demos a siguiente comenzará a crearse la copia de seguridad.


Una vez creada nos llevará al apartado de restauración del curso donde nos aparecerá la copia de seguridad que hemos creado, la descargamos.


Una vez descargada la copia de seguridad creamos un nuevo curso donde restauraremos la copia de seguridad descargada. Para ello en el nuevo curso nos vamos a la rosca de ajustes y pulsamos en Restaurar.


Nos llevará a la pestaña de restauración del curso y ahí debemos subir el archivo de la copia de seguridad que hemos descargado anteriormente y le damos a Restaurar.


Nos abrirá el asistente para la resturación seguimos los pasos y listo.


Aquí es importante seleccionar Restaurar en este curso para que no cree otro curso nuevo aparte del que hemos creado.





Y listo ya estaría restaurado.


Este proceso hay que repetirlo con los demás cursos.


10. Informes

Para ver los distintos tipos informes tenemos que irnos a Administración del sitio>Informes y ahí tendremos la gran mayoría de informes.

  • Informe que muestre toda la actividad llevada a cabo en el curso durante la última hora

  • Informe de actividad del curso donde se muestre el número de visualizaciones, de cada recurso o actividad, llevadas a cabo por los usuarios

Para este informe nos deberemos de ir al curso en cuestión, darle a la rosca de ajustes de arriba a la derecha y darle a Mas.

Una vez dentro buscamos el apartado Informes y le damos a Actividad del curso.

  • Informe de finalización de actividad donde se muestre para cada alumno todas las actividades y recursos que han sido finalizadas y no finalizadas.
Para este tenemos que ir al mismo sitio que el anterior pero en vez de darle al informe de Actividad del curso le damos a Finalización de la actividad.


11. Políticas de Seguridad

Para ver las políticas de seguridad tenemos que dirigirnos a Administración del sitio y buscar el apartado de Seguridad bajando con la ruleta.

Una vez lo encontremos le damos a Políticas de seguridad del sitio y ahí podremos configurar las políticas de seguridad del sitio.

Una política que es recomendable tener activada es la de forzar a los usuarios a iniciar sesión para ver los perfiles, así evitamos que cualquier persona pueda ver la información de los usuarios de nuestro sitio y evitamos de que algunos usuarios publiquen spam o contenidos inapropiados en sus perfiles y los pueda ver todo el mundo.

Las siguientes 3 políticas de seguridad son interesantes para aplicarlas en nuestro sitio Moodle. El Umbral de bloqueo de la cuenta es el numero de intentos que tenemos para poner el usuario y contraseña de manera correcta, sinos pasamos de los intentos la cuenta se bloqueara según el tiempo que hallamos establecido en en las otras dos políticas de abajo. Con esta política de bloqueo de cuentas si fallamos los intentos podemos evitar que las cuentas de los usuarios sean robadas y entren a nuestro moodle quien no debería.


La política de contraseñas es bueno tenerla activada ya que así nos aseguramos de que las contraseñas de los usuarios de nuestro sitio tienen un mínimo de seguridad, aunque sería recomendable simplificarla un poco para que les resulte mas fácil crear contraseñas mas simples pero seguras que puedan recordar mejor.

La política de Cerrar sesión después de cambiar la contraseña es recomendable activar para la mejorar la seguridad para la cuentas de nuestros usuarios ya que si por cualquier sospecha deciden cambiar la contraseña de su perfil se cerrará la sesión automáticamente de todas las sesiones que tenga iniciada.


12. Manual de usuario

En este apartado vamos a realizar un pequeño manual para los usuarios invitados para que aprendan a navegar por el curso gratuito.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu opinión sobre esta entrada

Aplicaciones de correo web. Gmail.

 1. Crea una cuenta de Google Para crear una cuenta de Google tenemos que buscar en google Crear una nueva cuenta de Google  y entramos en l...