Buscar

18/11/2021

Instalación y uso de XAMPP

¿Qué es XAMPP?

XAMPP paquete de software libre, que consiste principalmente en el sistema de gestión de bases de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script PHP y Perl. El nombre es en realidad un acrónimo: X, Apache, MariaDB/MySQL, PHP, Perl. A partir de la versión 5.6.15, XAMPP cambió la base de datos MySQL por MariaDB, un fork de MySQL con licencia GPL.

El programa se distribuye con la licencia GNU y actúa como un servidor web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas.


¿Para que sirve?

 XAMPP es una herramienta de desarrollo que te permite probar tu trabajo (páginas web o programación por ejemplo) en tu propio ordenador sin necesidad de tener que accesar a internet.
Si eres un desarrollador que recien está comenzando, tampoco debes preocuparte sobre las configuraciones ya que XAMPP te provee de una configuración totalmente funcional desde el momento que lo instalas (basicamente lo extraes). Sin embargo, es bueno acotar que la seguridad de datos no es su punto fuerte, por lo cual no es suficientemente seguro para ambientes grandes o de producción.

¿Qué utilidades/software nos permite instalar XAMPP? ¿Para qué sirve cada una de ellas?

XAMPP es un paquete de utilidades para servidores que incluye:
  • Apache: 
Apache es usado principalmente para enviar páginas web estáticas y dinámicas en la World Wide Web. Muchas aplicaciones web están diseñadas asumiendo como ambiente de implantación a Apache, o que utilizarán características propias de este servidor web.
Apache es el componente de servidor web en la popular plataforma de aplicaciones LAMP, junto a MySQL y los lenguajes de programación PHP/Perl/Python (y ahora también Ruby).

Este servidor web es redistribuido como parte de varios paquetes propietarios de software, incluyendo la base de datos Oracle y el IBM WebSphere application server.
  • MySQL: 
MySQL es muy utilizado en aplicaciones web, como Joomla, Wordpress, Drupal o phpBB, en plataformas (Linux/Windows-Apache-MySQL-PHP/Perl/Python), y por herramientas de seguimiento de errores como Bugzilla. Su popularidad como aplicación web está muy ligada a PHP, que a menudo aparece en combinación con MySQL.
MySQL es una base de datos muy rápida en la lectura cuando utiliza el motor no transaccional MyISAM, pero puede provocar problemas de integridad en entornos de alta concurrencia en la modificación. En aplicaciones web hay baja concurrencia en la modificación de datos y en cambio el entorno es intensivo en lectura de datos, lo que hace a MySQL ideal para este tipo de aplicaciones.
  • PHP: 
PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web. El código PHP suele ser procesado en un servidor web por un intérprete PHP implementado como un módulo, un daemon o como un ejecutable de interfaz de entrada común (CGI). En un servidor web, el resultado del código PHP interpretado y ejecutado formaría la totalidad o parte de una respuesta HTTP. Existen diversos sistemas de plantillas, sistemas de gestión de contenidos y frameworks que pueden emplearse para organizar o facilitar la generación de esa respuesta. Por otra parte, PHP puede utilizarse para muchas tareas de programación fuera del contexto de la web, como aplicaciones gráficas autónomas​ y el control de drones.​ También se puede interpretar y ejecutar un código PHP cualquiera a través de una interfaz de línea de comandos (CLI).
  • Perl: 
Se ha usado desde los primeros días del Web para escribir guiones (scripts) CGI. Es una de las "tres Pes" (Perl, Python y PHP), que son los lenguajes más populares para la creación de aplicaciones Web, y es un componente integral de la popular solución LAMP para el desarrollo web. 
Perl se usa a menudo como un "lenguaje pegamento", ligando sistemas e interfaces que no fueron diseñados específicamente para interoperar; y para el "escarbado de datos", convirtiendo o procesando grandes cantidades de datos para tareas como por ejemplo crear informes. Perl es también ampliamente usado en finanzas y bioinformática, donde es apreciado por su desarrollo rápido, tanto de aplicaciones como de despliegue, así como la habilidad de manejar grandes volúmenes de datos.
  • PHPMyAdmin: 
phpMyAdmin es una herramienta de administración de código abierto y gratuita para MySQL y MariaDB . Como aplicación web portátil escrita principalmente en PHP , se ha convertido en una de las herramientas de administración de MySQL más populares, especialmente para servicios de alojamiento web. 



  • FileZilla FTP Server: 
FileZilla es una aplicación FTP multiplataforma , gratuita y de código abierto , que consta de FileZilla Client y FileZilla Server. Los clientes están disponibles para Windows , Linux y macOS , los servidores solo están disponibles para Windows. Tanto el servidor como el cliente admiten FTP y FTPS (FTP sobre SSL / TLS ), mientras que el cliente puede además conectarse a servidores SFTP .

  • Mercury Mail Transport System: 

Mercury es extremadamente compatible con los estándares y admite todos los principales protocolos relacionados con el correo de Internet, incluidos SMTP (para enviar y recibir correo), POP3 e IMAP . La versión Win32 también admite una conexión de acceso telefónico. Ambas versiones tienen muchas características, con un soporte especialmente poderoso para listas de correo administradas. El mercurio está diseñado para ser en gran medida discreto y necesita poco mantenimiento continuo.



Instalación

1ºPaso:
Para el primer paso tendremos que descargar la versión de XAMPP adecuada al sistema operativo que tengamos.

2ºPaso:
Una vez descargado el instalador que necesitemos ejecutamos el instalador .exe

3ºPaso:
Cuando ya este iniciado nos aparecerá la primera pantalla del instalador y pulsaremos siguiente.

4ºPaso:
Una vez pulsado siguiente nos aparecerá la pantalla para seleccionar los componentes que deseamos instalar.

5ºPaso:
Pulsamos next y nos aparece la pantalla donde tenemos que seleccionar el directorio donde vamos a instalar XAMPP. Por defecto se crea en c:\xaamp

6ºPaso:
Pulsamos next y se inicia el proceso de instalación y el asistente extrae los componentes seleccionados y los guarda en el directorio escogido en un proceso que puede durar algunos minutos.

7ºPaso:
Durante el proceso de instalación es frecuente que el asistente avise del bloqueo de Firewall. En la ventana de diálogo puedes marcar las casillas correspondientes para permitir la comunicación del servidor Apache en una red privada o en una red de trabajo.

8ºPaso:
Una vez terminada la instalación pulsamos el botón Finish o Finalizar para cerrar el instalador y dejamos marcada la casilla para que se abra el panel de control de XAMPP.

Panel de Control de XAMPP

Página Web de XAMPP(localhost)

Página Web de PHPMyAdmin(localhost/phpmyadmin)

Implantación de Sitio Web

1-
2-
3-
4-
5-
6-

Webiografia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu opinión sobre esta entrada

Aplicaciones de correo web. Gmail.

 1. Crea una cuenta de Google Para crear una cuenta de Google tenemos que buscar en google Crear una nueva cuenta de Google  y entramos en l...