Buscar

12/11/2021

Aplicaciones Web

 ¿Qué es internet?

Internet es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International Network of Computers. Es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable ofreciendo una gran diversidad de servicios y recursos.

Existen dos versiones sobre el inicio de internet. La más popular señala su creación como una respuesta del Departamento de Defensa estadounidense, quienes en los años 60 buscaban la forma en la que todos los ordenadores que se utilizaban dentro de la organización funcionaran en red, aún y cuando una de las computadoras sufriera una falla debido a un ataque enemigo.

Sin embargo, otra versión menos extendida señala que en esa misma época, en la Oficina para Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO), un hombre llamado Robert Taylor tuvo la idea de generar un sistema que permitiera que los investigadores pudiesen compartir recursos a través de la utilización de enlaces.

Si esta idea funcionaba, les permitiría hacer más eficiente su trabajo y evitar la compra innecesaria de más computadoras, considerando que para esa época eran sumamente costosas y complicadas de trasladar e instalar.

El proyecto fue inicialmente aprobado para su desarrollo por ARPA, (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados), que aunque en principio se dedicaba a la financiación de investigaciones académicas, luego pasó a ser parte del Departamento de Defensa estadounidense, llamándose DARPA. 

¿Qué servicios o posibilidades nos proporciona internet?

 Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).

El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red.

Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han multiplicado, sino que han evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y manejo. A este cambio han contribuido no sólo la velocidad de transferencia de los bits que permiten los modems y routers actuales y la mayor eficiencia y capacidad de las líneas de telecomunicaciones con un gran ancho de banda, sino también, mejoras en el software y las aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de búsqueda, agentes inteligentes, etc.) y en el hardware.

Los principales servicios o aplicaciones de Internet son:

  • Wolrd Wide Web
  • Correo electrónico
  • Grupos de Noticias
  • Listas de distribución
  • Foros web
  • Weblogs, blogs o bitácoras
  • Transferencia de archivos FTP
  • Intercambio de archivo P2P
  • Archie
  • Chats o IRC, audio y videoconferencia, mensajería instantáneas y llamadas telefónicas vía Internet
  • Telnet
  • Gopher
    • Veronica
    • Wais
  • M*Ds
  • Redes sociales o Social networking
  • Wikis
  • Sindicación de contenidos
  • Spaces o Espacios

¿Qué es la Web?¿Es lo mismo Internet que Web?

Web es una palabra inglesa que significa red o telaraña. Se designa como ‘la web’ al sistema de gestión de información más popular para la trasmisión de datos a través de internet.

La web es el diminutivo de world wide web o www cuyas tecnologías para su funcionamiento (HTML, URL, HTTP) fueron desarrolladas en el año 1990 por Tim Berners Lee.

Para usar la web es necesario tener acceso a internet y un navegador web, por la cual se solicita una página dinámica llamada también página web.

La web usa para la creación de sus páginas web el lenguaje HTML (hypertext markup language) que unificó la forma de buscar y crear información a través de internet. 

La diferencia entre internet y la web es que Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí.

En cambio, la web (la World Wide Web) es una enorme colección de páginas que se asienta sobre esa red de computadoras.

Así que cuando navegas a través de tu celular o computadora usas internet para acceder a la web.


¿Qué es una aplicación Web?

Las aplicaciones web son un tipo de software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web y cuya ejecución es llevada a cabo por el navegador en Internet o de una intranet 

El concepto de aplicaciones web está relacionado con el almacenamiento en la nube. Toda la información se guarda de forma permanente en grandes servidores de internet y nos envían a nuestros dispositivos o equipos los datos que requerimos en ese momento, quedando una copia temporal dentro de nuestro equipo.

Ventajas de las aplicaciones Web
  • Muchas aplicaciones web son gratuitas.
  • Puedes acceder a tu información en cualquier lugar y momento.
  • No dependes de tu computador o de algún equipo específico ya que el contenido está almacenado en la web.
  • Muchas de las aplicaciones web permiten que varias personas trabajen simultáneamente en ellas.
  • Los documentos y archivos no se te van a perder ni borrar a menos que tú así lo quieras.


Aplicaciones Web

  • Twitter:
    Twitter se trata de una de las redes de microblogging más populares que existen en la actualidad y su éxito reside en el envío de mensajes cortos llamados “tweets”. Fue creada por Jack Dorsey y su equipo en 2006 y la idea se inspira en el envío de fragmentos cortos de texto (de 140 caracteres hasta 2018), donde puedes añadir un enlace, imágenes, vídeo, encuestas o incluso un gift. 
    https://twitter.com/ 
  • Instagram: 
    Instagram es una red social muy popularizada entre jóvenes que ofrece la posibilidad de compartir fotografías con otros usuarios y poder recibir comentarios o “me gustas” (likes) de tus seguidores. Dentro de estas fotografías que podemos subir, podemos añadir etiquetas o hashtags para etiquetar según el tipo de fotografía o que se puede ver en ella, así será más fácil su clasificación a la hora de realizar búsquedas de una temática en concreto. https://www.instagram.com/
  • Snapchat: 
    Snapchat es una aplicación y un servicio de mensajería instantánea multimedia estadounidense desarrollado por Snap Inc. , originalmente Snapchat Inc. Una de las características principales de Snapchat es que las imágenes y los mensajes generalmente solo están disponibles por un corto tiempo antes de que se vuelvan inaccesibles para sus destinatarios. La aplicación ha evolucionado de centrarse originalmente en el intercambio de fotos de persona a persona a presentar actualmente las "Historias" de los usuarios de 24 horas de contenido cronológico, junto con "Descubrir", lo que permite a las marcas mostrar contenido de formato corto con publicidad. https://www.snapchat.com/
  • Youtube: 
    YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.
    YouTubeEsta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Los usuarios, por lo tanto, pueden seleccionar qué video quieren ver y reproducirlo al instante. https://www.youtube.com/
  • Facebook: 
    Facebook es una red social que fue creada para poder mantener en contacto a personas, y que éstos pudieran compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con sus propios amigos y familiares.
    Es uno de los canales digital más conocidos por todos los usuarios que navegan hoy en día por Internet. De hecho, según los estudios que se han realizado en el último año, tras Whatsapp es la segunda red social más utilizada en España.
    En ella puede registrarse todo tipo de usuarios: personas físicas, empresas, o grandes marcas, para estar en contacto unas con otras y poder así compartir contenido. https://www.facebook.com/
  • Whatsapp: 
    Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de Meta. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.​ WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio.
    Según datos de principios del año 2020, es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo. https://www.whatsapp.com/
  • Twitch: 
    Twitch es una plataforma de vídeo en streaming enfocado a los videojuegos donde podemos encontrar partidas jugadas por los usuarios, transmisiones de eSports y otros eventos relacionados con los videojuegos. Pero, además, es una comunidad global, la red social para los amantes a los videojuegos.
    Aunque Twitch nace en 2011 con el objetivo de poder ver y transmitir vídeos relacionados con el mundo de los videojuegos, con el paso del tiempo ha ido expandiéndose. https://www.twitch.tv/
  • Prezi: 
    Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. https://prezi.com/
  • Vimeo: 
    Vimeo es una red social donde los usuarios pueden compartir vídeos. Fue creada en 2004 por Jake Lodwick y Zach Klein y adquirida en 2006 por la compañía InterActiveCorp.
      Cuenta con unos 170 millones de usuarios. Es una red donde se muestran vídeos de una gran calidad y con la ventaja de no tener que soportar anuncios al comienzo de la reproducción. https://vimeo.com/es/
    • Scribd: 
      Scribd es una amplia biblioteca digital repleta de libros electrónicos, audiolibros, podcasts, revistas y artículos de noticias, partituras, documentos y más. Por una tarifa mensual baja, los suscriptores obtienen acceso a nuestra biblioteca. Todos los usuarios, incluidos los que no son suscriptores, pueden subir su propio contenido a nuestra biblioteca de documentos y acceder a muchos de estos compartidos por nuestra comunidad sin costo alguno. https://es.scribd.com/
    • Spotify:
      Spotify es un servicio digital de música, pódcasts y vídeos que te da acceso a millones de canciones y a otro contenido de creadores de todo el mundo.
      Las funciones básicas, como escuchar música, son totalmente gratuitas, pero también tienes la opción de mejorar tu cuenta con Spotify Premium. https://www.spotify.com/es/

    • Flickr: 
      Flickr nació en el año 2004 y fue parte de Yahoo durante más de diez años, cuando la empresa SmugMug la compró en 2018 con el fin de evitar su cierre y actualizar la herramienta de fotógrafos. SmugMug es un servicio de alojamiento de imágenes de pago y ahora Flickr es parte de la compañía. ¿Qué es? Es un servicio de almacenamiento de imágenes que nos permite subir fotos pero también ver las de otros fotógrafos y creadores o incluso comprar y vender imágenes. Está pensado para una comunidad de calidad y dedicada a la fotografía en específico y no como un añadido más como puede ser en Facebook o en otras redes sociales. https://www.flickr.com/
    • Ticketea:
      Ticketea es una plataforma de gestión y promoción de eventos. Su objetivo es optimizar y simplificar la forma en la que se gestiona y se acude a conciertos, festivales, eventos teatrales, profesionales, etc. https://www.ticketea.com/



    • edX: 
      EdX es un proveedor de cursos en línea masivos y abiertos. Trabajan con las universidades y organizaciones líderes a nivel mundial para ofrecer cursos en línea de alta calidad a estudiantes de todo el mundo. https://www.edx.org/



    ¿Qué son las google apps?¿Que necesitas para poder usarlas?

    Google apps es una caja o suit de herramientas de gestión muy potentes que están alojadas en internet. Al estar subidas en la red de redes, no necesitas descargarte nada en tu pc, smartphone o tablet y puedes acceder a ellas desde cualquier lugar y cualquier dispositivo. No importa si tus conocimientos de internet son limitados. Google Apps es simple e intuitiva. Integra herramientas de comunicación, colaboración, alojamiento y gestión en un mismo lugar y si estás familiarizado con el correo de GMAIL, no necesitas mucho más para utilizarlas. Cabe destacar que estas aplicaciones se comunican entre ellas automáticamente, facilitándote así las cosas y ofreciéndote multitud de posibilidades de manera muy intuitiva. 
    Lo único que necesitas para utilizarlas es poseer de una cuenta de Google.

    Google Apps

    • Google Calendar:
      El calendario de Google, se sincronizará con tus contactos y podrás personalizar citar y tareas.

    • Google Drive: Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012.
        Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cosas. Es uno de los sitios de alojamiento más conocidos en el mundo. 

      • Google Fotos: Recomendable aplicación pues tiene capacidad ilimitada. Te ofrece las posibilidades de sincronizar cualquier foto tomada desde tu móvil, o aplicación de terceros (WhatsApp, Facebook, etc.) y las guardará eternamente, de manera privada, facilitando que puedas acceder a ellas cuando las necesites. 

      • Google Sites: Es una aplicación en línea gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google como parte de la suite de productividad de G Suite (actual Google Workspace). Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un sitio web. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.
      • Google Gmail: Es el servicio de correo electrónico por excelencia de Google. Está disponible en más de 50 idiomas en todo el mundo y es compatible con los navegadores más habituales como Google Chrome, Firefox, Safari e Internet Explorer. 
          Gmail utiliza tecnología Ajax, por lo que muchas de sus funciones son similares a un programa de correo electrónico local y recopila todos los mensajes de los emails escritos en un búfer por si se llegara a interrumpir la aplicación. 
            Toda cuenta de Gmail cuenta con 15 GB de almacenamiento gratuito que se comparte con otras aplicaciones anexadas al correo electrónico de Google como Google Drive, Google fotos, etc.


          • Google Maps: Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View, condiciones de tráfico en tiempo real (Google Traffic) y un calculador de rutas a pie, en coche, bicicleta (beta) y transporte público y un navegador GPS, Google Maps Go.

          • Youtube: YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.
            YouTubeEsta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming.

          • Blogger: Blogger es una plataforma que permite crear blogs y, además, es una de las opciones más usadas por quienes comienzan con la apasionante y exigente tarea de producir contenidos para web.
              Generalmente, los blogs creados en Blogger son hospedados por el mismo Google, en el subdominio blogspot.com. Cada cuenta de Google permite la creación de hasta 100 blogs.


            Webiografía

            No hay comentarios:

            Publicar un comentario

            Déjanos tu opinión sobre esta entrada

            Aplicaciones de correo web. Gmail.

             1. Crea una cuenta de Google Para crear una cuenta de Google tenemos que buscar en google Crear una nueva cuenta de Google  y entramos en l...